La Plaza Navona es una de las plazas más famosas del mundo por la belleza de las obras de arte presentes en la misma.
La plaza sigue el trazado de un antiguo estadio del siglo I. donde los romanos iban a ver los agones («juegos»). Se le conocía como Circus Agonalis. Se cree que con el tiempo el nombre cambió de in agone a navone y con el tiempo a navona. Se estima que tenía capacidad para 30.000 espectadores y aún pueden verse algunos restos de la antigua estructura al norte de la plaza.
Definida como plaza en el siglo XV pertenece a la etapa barroca romana. Tiene creaciones escultóricas y arquitectónicas, como las bellas fuentes de Gian Lorenzo Bernini. La más importante de ellas es la que se encuentra en el centro, la Fuente de los Cuatro Ríos representa los cuatro grandes ríos del mundo conocido por entonces.
Había una rivalidad entre Bernini y Borromini y se puede apreciar que uno de los cuatro ríos está con la mano alzada como protegiéndose delante de la iglesia que construyó Borromini porque temía que se derrumbara.
La iglesia de Sant'Agnese in Agone, construida en el lugar donde, según la tradición, la virgen desnudada por el martirio, fue envuelta por los bellísimos cabellos que crecieron milagrosamente.
La plaza Navona contiene otras dos fuentes esculpidas por Giacomo della Porta, la Fontana di Nettuno, ubicada en la zona norte de la plaza Navona, y la Fontana del Moro, ubicada en el extremo sur.

En la fuente cada uno de estos ríos está representado por un gigante de mármol. Los árboles, plantas Y animales que emergen del agua y que se encuentran entre las rocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario